Viernes 27-02-2004: conclusiones del gobernador Obeid... Entre los argentinos ya es casi una rutina, la difusión por televisión de las crecientes protestas, algunas vulgarmente denominadas “escraches”: ruidosas concentraciones utilizando cualquier objeto para la percusión; cacerolas, tapas...; pitos y matracas; gritos agraviantes e insultos verbales que se complementan con escritura en algunos frentes de edificios comerciales, instituciones privadas, dependencias oficiales y hasta en la Catedral de la ciudad de Buenos Aires, utilizando aerosoles con pintura negra o roja. En la provincia de Santa Fe, en los dos meses de gestión del gobernador Jorge Obeid, se han acentuado esas manifestaciones en distintos lugares. El viernes 27 de febrero, el gobernador expresó que no le gustan los escarches y afirmó: [1] “Estamos en democracia, forman parte de
Política
Dr. Jorge Alberto Guillén
Sinopsis: Jorge Alberto Guillén (1949-1985). Abogado. Publico dos libros referidos a industrias santafesinas. Impulsó la puesta en la marcha del Instituto Provincial de Arte José Pedroni de Santa Fe y del Proyecto de Integración de las áreas de Educación y Cultura que incluyó el Programa “Ecología” previsto en tres etapas para culminar en la integración del “Movimiento Provincial Ecologista”... Dr. Jorge Alberto Guillén: Abogado - Subsecretario de Cultura (1983-85) Nació en Santa Fe en 1949. Abogado egresado de la Universidad Católica de Santa Fe, fue designado profesor de Historia Económica en la Facultad donde había estudiado. Profesor de Economía Política en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Univ. Nac. del Litoral. Al producirse el movimiento militar de marzo de