Hoy, domingo 13 de febrero, por correo electrónico he recibido esta información: “22 DE FEBRERO 1904 - 2005 A 101 ANIVERSARIO DE LA OCUPACIÓN PERMANENTE DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA El día martes 22 de febrero de 2005, se conmemora el Día de la Antártida Argentina y 101 años de la Ocupación Permanente de la Antártida Argentina. Desde hace algunos años atrás, los responsables de esta página, nos preocupamos por saber cuántos y cuáles eran los medios periodísticos que en este día se referían a la conmemoración y al acontecimiento histórico de esta fecha, que tendrían que ser muy caro para nuestros sentimientos, porque está relacionado con la soberanía de nuestro país, pero vimos muy pocas publicaciones en general, salvo en los últimos años, que esta
Historia
21 de junio: Día de la Confraternidad Antártica
(Envió del Dr. Juan Carlos Luján – 15 de junio de 2005.) El día 21 de JUNIO, que es el más corto del año y comienza el Invierno en el hemisferio sur, se conmemora el “Día de la Confraternidad Antártica”. En algunas Provincias del país, como la de Buenos Aires, se ha incluido esta fecha en el Calendario Escolar, fijándose como objetivo, promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico. En ese día, los rayos solares caen perpendiculares a la línea situada en el Trópico de Cáncer, situado a los 23º 27' de latitud norte (allí el sol está en cenit al mediodía). En ese momento los rayos solares rasan
17-09-2005 Accidente en Base Marambio – Antártida Argetina
17-09-2005 Accidente en la Antártida Argentina – Base Marambio. Aviso sobre programa disponible para escuelas. Difusión desde “La Nación” – Capital Federal. Trampa mortal Otros accidentes en el polo sur Las grietas, una marca de nacimiento. Relato estremecedor. 21-09-2005: rescate profundo. Comunicaciones periódicas. Preparativos. Quienes son los rescatistas. Víctor Figueroa. Carlos Montenegro. Angel Bulacios. Luis Cataldo. Los otros miembros del grupo. 25-09-2005: continúan las tareas de rescate. Opiniones acerca de previsiones. En el seno de sus familias. Suboficial 2º Eduardo Teófilo González. AUGUSTO THIBAUD. 21-10-2005: reinicio de tareas de rescate. 17-09-2005 Accidente en la Antártida Argentina – Base Marambio. En este ocaso del invierno de 2005, algunos medios comunicaron que militares de la Base Marambio habían caído en una profunda grieta. Domingo 18 de septiembre de 2005. Hace media hora que llegué de la XI Feria del Libro de Santa
1976-1983 – Ataduras y mordazas…
Dijeron los sutras budistas en el primer milenio: “El mundo está ardiendo, el fuego de la ignorancia, el fuego de la codicia, el fuego de la agresividad lo devoran”. [1] Durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, en la República Argentina, otros fuegos devoraron a vulnerables militantes y a vehementes militares. Sabido es que los hombres pueden comunicarse mediante diversas actitudes y que también el silencio suele ser elocuente, así como las palabras sirven para determinadas expresiones, tanto como los gestos. Durante aquel Proceso era frecuente que tras algún comentario relacionado con la detención de estudiantes y de trabajadores, sólo tres palabras sintetizaran la duda y el temor: “por algo será”... En consecuencia, recomendaban: “lo mejor es tomar distancia...” o “no te metás...” o “hay
2005-2006 Comandante Capitán de Navío Morales y dotación.
El lunes 17 de octubre de 2005 -sexagésimo aniversario de una jornada insoslayable en la historia de los argentinos-, en el Salón de Conferencias de la sede del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, se concretó la transmisión del mando del Comandante Conjunto Antártico Capitán de Navío Gabriel Urchipía al Capitán de Navío Jorge Rubén Morales, responsable de la conducción del personal que integra la dotación que partirá a fines de ese mes y permanecerá hasta octubre de 2006. Distintos medios informaron que presidió ese acto el Jefe del EMC Brigadier General Jorge Alberto Chevalier y estaban presentes el Director Nacional Antártico Dr. Mariano Memoli; el Director General de Antártida del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ceremonial y Culto Ariel Ricardo
2005 – Cambio de dotación en la Base Marambio.
23-10-2005 – Más información de la Base Marambio. Acto Oficial Aniversario y relevo de Dotación. Integrantes de la Dotación XXXVI Dotación en la invernada 2005/2006. 23-10-2005 – Más información de la Base Marambio... Hoy es día de elecciones en la República Argentina: elección de legisladores nacionales y municipales. De continente a continente, de norte a sur y de este a oeste, continúan las comunicaciones relacionadas con diferentes motivaciones. Desde la “Fundación Marambio”, recibí la información enviada por correo electrónico a las “03:56”... Acto Oficial Aniversario y relevo de Dotación Se tiene conocimiento que los actos oficiales, con motivo de la celebración del trigésimo sexto aniversario de la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina, se llevaran a cabo el próximo día 29 de octubre de 2005 en dicha Base
1894–2006 SEDE DE LA LEGISLATURA DE SANTA FE
1894–2006 SEDE DE LA LEGISLATURA DE SANTA FE. 1894: la Legislatura en su nueva sede. Gastos de traslación. 1898 – Cambio de sede legislativa, sin biblioteca. Mayo de 1906: informe del Departamento de Ingenieros. Gratificación al personal: un mes de sueldo. 1907: minuta de comunicación acerca del edificio. 1908 - Declaración de utilidad pública. 1909 - Cambio de ubicación. Deudas y dificultades financieras. Posesión desde antes de la Confederación Argentina. Memoria de la niñez. Adhesión del Intendente Edmundo Rosas. Imaginada avenida de treinta metros de ancho. Dictamen de la Comisión de Hacienda. Preservación de la arboleda. 1910 - Déficit creciente, empréstito y fondos para el edificio. 1911: transferencia del terreno. 1912: necesidad de traslado a la nueva sede 1913: construcción demorada y dificultades en la Legislatura. Mudanza frustrada. Muebles imprescindibles. Etapa final de la construcción. Instalación de
El templo de San Francisco en Santa Fe de la Vera Cruz…
Iglesia Oficial – Imágenes. Sepulturas. Refugio durante las revoluciones. Trasladada la ciudad de Santa Fe hacia el sur, entre 1651 y 1660, se repartieron las tierras de los pagos de Lencina con idéntica distribución: alrededor de la plaza Mayor y hacia el sur el Cabildo, enfrente la Iglesia Matriz, hacia el este los jesuitas, y aproximadamente cien metros al sur, marcaron el lugar de la pequeña capilla de los franciscanos, luego construida como la mayoría de las viviendas, con gruesas paredes de barro y techo de paja. A fines de esa década comenzaron la construcción del templo definitivo y durante diez años, realizaron más obras con los recursos aportados por los vecinos vinculados a esa congregación. Habilitaron el templo en 1680 y con el
1938 – Las Malvinas son argentinas.
El “grito de Santa Fe”. La década del ‘30: historia casi ignorada por millones de argentinos. “Las Malvinas son argentinas”. Pobreza y ayudas. Campaña radial - Pro-Malvinas Argentinas. Recordación en Clorinda (Formosa) Más adhesiones a la Campaña de las Malvinas. Más adhesiones. 10 de Junio: actos en escuelas. Documentada composición alusiva – “Las Malvinas”. Nombramiento de Luis Vernet Poema. El “despertar del Patriotismo”... Entre los argentinos, durante la presidencia de Hipólito Irigoyen era preocupante la situación de “15.272 obreros desocupados” según informe del Departamento Nacional del Trabajo en 1930 y tras la revolución del 6 de septiembre de ese año, durante el gobierno de facto del General Uriburu -con popularidad porque “tenía lo que hoy se llama ‘carisma’, se compartiera o no su acción”- aumentó la desocupación “en 1931 a 50.132, y
1920 –LEGISLATURA DE SANTA FE
Sinopsis: Aprobación de diplomas. Elecciones fraudulentas. Doble función legislativa. Situación del electo senador Alcides Greca. Crisis: emisión de títulos, empréstito. Proyectos viales cerca de Rosario. Construcción de edificio para Tribunales. Emisiones. Becas a artistas. Iniciativas para reforma de la Constitución de la Provincia. 1920 –LEGISLATURA DE SANTA FE. Acreditación de diplomas. Procedimientos fraudulentos. Defensa de Melitón Gómez... Discurso del senador Gómez acerca de la Liga del Sur Dr. Gerardo Costanti: en el Congreso Nacional y en la Legislatura... Juan Cepeda: Jefe Político de Rosario. Situación del electo senador Alcides Greca... Licencia del gobernador y otros asuntos... Debate sobre diplomas... Crisis insoslayable. Emisión de títulos... Deuda por empréstito... Proyectos impostergables. Camino entre Fisherton y Carcarañá. Deficiencias ferroviarias y pérdidas agrícolas. Liberalismo económico. Incumplimiento de las empresas ferroviarias.