
“Baldomero Fernández Moreno, nació en Buenos Aires en 1886 y murió en la misma ciudad en 1960. Pasó los primeros años de su vida en España para regresar en 1889 a la Argentina. Desde “Las iniciales del misal” parecida en 1915, hasta “Penumbra-Libro de Marcela”, 1951, publica una extensa nómina de obras que alcanzan una gran popularidad. En versos sencillos pinta la vida de la ciudad y el campo. Prueba así ‘que la sencillez y el refinamiento no eran términos inevitablemente contradictorios, y lo hacía de una manera muy difícil de definir en su tiempo’.”
Diccionario de Poetas Argentinos. Recopilación de Oscar Abel Ligaluppi.
La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), marzo de 1984.
Edición FEB – Fondo Editorial Bonaerense.
“Algo aleteaba en el alambrado. Creí que era un pájaro. Era un harapo.”
Baldomero Fernández Moreno
De “La mariposa y la viga.
Aire aforístico”.
Crepúsculo
El cielo azul
con una nube blanca.
El cielo azul
con una nube rosa.
El cielo azul
con una nube de oro.
Y un pajarito negro.
Baldomero Fernández Moreno
De “Campo Argentino”. [1]
Al hueso esfenoides
Esfenoides, huesito misterioso,
calado, aéreo:
¿para qué quieres tus cuatro alas,
inmóviles en medio del cerebro?
Pajarito, pajarito,
llevarás mi alma al cielo.
Baldomero Fernández Moreno
De “Yo médico, yo catedrático”. 1922.
Canción de cuna
En el aro ligero de la luna
canta para mí solo un ruiseñor.
A cada golpe de oro de su pico
brota en el aire una constelación.
Canta el pájaro pardo dulcemente
y se eriza de plumas y valor.
Cuando se pone el pecho más delgado,
dice mucho más clara su canción.
Morir, acaso, es continuar un sueño
De luna en luna y de sol en sol.
Baldomero Fernández Moreno
De “Penumbra” 1937-1939.
Lecturas y selección: Nidia Orbea Álvarez de Fontanini.
Octubre de 2006 – “Año de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
[1] Fernández Moreno, Baldomero. Poesía y Prosa. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Colección Capítulo-Biblioteca argentina fundamental, vol. 36, 29 de marzo de 1968.