Actividades en la Cámara de Senadores Venta de terrenos a la Compañía de Jesús. Construcción de escuelas públicas. “Coraje” en bien de intereses de la provincia. Cincuenta años con “grandes beneficios”. 1894: aumento de becas. 1906: 400 niños sin poder educarse. Opinión del senador Constanzo, ex alumno. Dificultades. Protestas en la “plaza pública”. Obras de salubridad. Consejo General de Higiene. Convento de San Carlos. Plantación del “pino” del Mediterráneok. Establecimiento del “Pueblo”. Verja para protección del “pino”. Fundición en el arsenal de Guerra. Viajeros y excursionistas: recuerdos y despojos. Katsusaburo Miyamoto: revitalización del “pino”. Cosechas y crisis Críticas a la Oficina de Estadísticas. Marcial Candioti e hijos: exención de impuestos. Comisión Pro Puerto de Santa Fe. Beca al pintor Pedro A. Zavalla. Becados en Estados Unidos. Becas o escuelas. Creación de la Caja de Jubilaciones. Comisiones de Fomento. 15-04-1906: fallecimiento de José Bernardo Iturraspe. 1906
Hombres y Hechos
1880 – 14 de abril – 1961 Nacimiento y fallecimiento del Alférez de Navío José María Sobral
1880 - 14 de abril – 1961 Nacimiento del Alférez de Navío José María Sobral Primer Argentino que invernó en la Antártica. 1880 - 14 de abril – 1961 Nacimiento del Alférez de Navío José María Sobral Han reiterado que el Alférez de Navío José María Sobral, fue el primer argentino que pasó una temporada invernal en la Antártica Argentina. “Los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden la conciencia de sus destinos y aquellos que se apoyan sobre tumbas gloriosas, son los que mejor preparan el porvenir” “Esta frase fue pronunciada elocuentemente por Nicolás Avellaneda en oportunidad de lanzar su proclama (1877), para repatriar los restos del General San Martín, la cual nos motivó a difundir este acontecimiento, pensando en nuestro porvenir. Estamos en el Siglo XXI
30-09-2005 – Muertos tras caer por una grieta en la Base Marambio…
El miércoles 28 de septiembre de 2005 informaron sobre otro accidente en la Base Marambio y desde la “BBC.Mundo.com.” el viernes 30 de septiembre de 2005 con el título “Antártida: hallan muertos a los chilenos” comunicaron que “el jefe del Ejército chileno, general Javier Urbina, confirmó que los tres militares de esa nacionalidad que cayeron en una grieta en la Antártida mientras llevaban a cabo exploraciones y mantenimiento de refugios fueron hallados sin vida”. Sabido es que cuando siete militares regresaban después de cumplir las pertinentes misiones y con óptimas condiciones climáticas, aproximadamente a diecisiete kilómetros de distancia de la base. Pudieron rescatar a cuatro y para hallar a los tres que cayeron a mayor profundidad trabajaron conjuntamente fuerzas chilenas y
La marcha de los pingüinos…
Hoy, luminoso sábado 24 de septiembre de 2005. (Rememoro otros días 24 del noveno mes del año: la batalla de Tucumán en 1812 y tantas batallas que no están registradas en los libros de la historia de la Humanidad. El 24 de septiembre de 1983 se produjo el Último Desprendimiento de María Teresa Doval Keller de Fontanini y trece días antes –11 de septiembre, día del Maestro-, había fallecido su esposo Carlos Ferdinando Fontanini Pantanali, padres de mi amado amante: Eduardo Rodolfo... ¡Pocho! para sus familiares que lo vieron crecer desde su nacimiento, el 1º de septiembre de 1926... ) ........................................................................................................................... Mario Diament, desde sus crónicas norteamericanas en una página del diario “La Nación” de Buenos Aires, alude a “La pasión de los
24-10-1962–Culminación de la primera expedición invernal a la Antártida
Observaciones acerca del clima. Ruta prevista. Integrantes de la expedición. La marcha. Con el propósito de explorar el denominado Sector Antártico Argentino, en la década del ’60 se realizaron algunas expediciones terrestres y la primera invernal que unió las Bases “Esperanza” y “General San Martín”, organizada y puesta en marcha por el Tte. Primero Gustavo A. Giro Tapper con un grupo de “ocho hombres de la base del Ejército Esperanza”. La travesía se concretó entre el 14 de junio y el 25 de octubre de 1962, abarcando aproximadamente dos mil kilómetros, “a lo largo del extremo nororiental de la península Antártica y la barrera de hielo de Larsen, para atravesar luego la península, uniendo en un viaje de ida y vuelta con trineos de perros
22-02-2005 – 101 aniversario de ocupación continua en la Antártida Argentina
Hoy, domingo 13 de febrero, por correo electrónico he recibido esta información: “22 DE FEBRERO 1904 - 2005 A 101 ANIVERSARIO DE LA OCUPACIÓN PERMANENTE DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA El día martes 22 de febrero de 2005, se conmemora el Día de la Antártida Argentina y 101 años de la Ocupación Permanente de la Antártida Argentina. Desde hace algunos años atrás, los responsables de esta página, nos preocupamos por saber cuántos y cuáles eran los medios periodísticos que en este día se referían a la conmemoración y al acontecimiento histórico de esta fecha, que tendrían que ser muy caro para nuestros sentimientos, porque está relacionado con la soberanía de nuestro país, pero vimos muy pocas publicaciones en general, salvo en los últimos años, que esta
17-09-2005 Accidente en Base Marambio – Antártida Argetina
17-09-2005 Accidente en la Antártida Argentina – Base Marambio. Aviso sobre programa disponible para escuelas. Difusión desde “La Nación” – Capital Federal. Trampa mortal Otros accidentes en el polo sur Las grietas, una marca de nacimiento. Relato estremecedor. 21-09-2005: rescate profundo. Comunicaciones periódicas. Preparativos. Quienes son los rescatistas. Víctor Figueroa. Carlos Montenegro. Angel Bulacios. Luis Cataldo. Los otros miembros del grupo. 25-09-2005: continúan las tareas de rescate. Opiniones acerca de previsiones. En el seno de sus familias. Suboficial 2º Eduardo Teófilo González. AUGUSTO THIBAUD. 21-10-2005: reinicio de tareas de rescate. 17-09-2005 Accidente en la Antártida Argentina – Base Marambio. En este ocaso del invierno de 2005, algunos medios comunicaron que militares de la Base Marambio habían caído en una profunda grieta. Domingo 18 de septiembre de 2005. Hace media hora que llegué de la XI Feria del Libro de Santa
1976-1983 – Ataduras y mordazas…
Dijeron los sutras budistas en el primer milenio: “El mundo está ardiendo, el fuego de la ignorancia, el fuego de la codicia, el fuego de la agresividad lo devoran”. [1] Durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, en la República Argentina, otros fuegos devoraron a vulnerables militantes y a vehementes militares. Sabido es que los hombres pueden comunicarse mediante diversas actitudes y que también el silencio suele ser elocuente, así como las palabras sirven para determinadas expresiones, tanto como los gestos. Durante aquel Proceso era frecuente que tras algún comentario relacionado con la detención de estudiantes y de trabajadores, sólo tres palabras sintetizaran la duda y el temor: “por algo será”... En consecuencia, recomendaban: “lo mejor es tomar distancia...” o “no te metás...” o “hay
2005-2006 Comandante Capitán de Navío Morales y dotación.
El lunes 17 de octubre de 2005 -sexagésimo aniversario de una jornada insoslayable en la historia de los argentinos-, en el Salón de Conferencias de la sede del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, se concretó la transmisión del mando del Comandante Conjunto Antártico Capitán de Navío Gabriel Urchipía al Capitán de Navío Jorge Rubén Morales, responsable de la conducción del personal que integra la dotación que partirá a fines de ese mes y permanecerá hasta octubre de 2006. Distintos medios informaron que presidió ese acto el Jefe del EMC Brigadier General Jorge Alberto Chevalier y estaban presentes el Director Nacional Antártico Dr. Mariano Memoli; el Director General de Antártida del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ceremonial y Culto Ariel Ricardo
2005 – Cambio de dotación en la Base Marambio.
23-10-2005 – Más información de la Base Marambio. Acto Oficial Aniversario y relevo de Dotación. Integrantes de la Dotación XXXVI Dotación en la invernada 2005/2006. 23-10-2005 – Más información de la Base Marambio... Hoy es día de elecciones en la República Argentina: elección de legisladores nacionales y municipales. De continente a continente, de norte a sur y de este a oeste, continúan las comunicaciones relacionadas con diferentes motivaciones. Desde la “Fundación Marambio”, recibí la información enviada por correo electrónico a las “03:56”... Acto Oficial Aniversario y relevo de Dotación Se tiene conocimiento que los actos oficiales, con motivo de la celebración del trigésimo sexto aniversario de la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina, se llevaran a cabo el próximo día 29 de octubre de 2005 en dicha Base