Iglesia Oficial – Imágenes. Sepulturas. Refugio durante las revoluciones. Trasladada la ciudad de Santa Fe hacia el sur, entre 1651 y 1660, se repartieron las tierras de los pagos de Lencina con idéntica distribución: alrededor de la plaza Mayor y hacia el sur el Cabildo, enfrente la Iglesia Matriz, hacia el este los jesuitas, y aproximadamente cien metros al sur, marcaron el lugar de la pequeña capilla de los franciscanos, luego construida como la mayoría de las viviendas, con gruesas paredes de barro y techo de paja. A fines de esa década comenzaron la construcción del templo definitivo y durante diez años, realizaron más obras con los recursos aportados por los vecinos vinculados a esa congregación. Habilitaron el templo en 1680 y con el
Hombres y Hechos
1938 – Las Malvinas son argentinas.
El “grito de Santa Fe”. La década del ‘30: historia casi ignorada por millones de argentinos. “Las Malvinas son argentinas”. Pobreza y ayudas. Campaña radial - Pro-Malvinas Argentinas. Recordación en Clorinda (Formosa) Más adhesiones a la Campaña de las Malvinas. Más adhesiones. 10 de Junio: actos en escuelas. Documentada composición alusiva – “Las Malvinas”. Nombramiento de Luis Vernet Poema. El “despertar del Patriotismo”... Entre los argentinos, durante la presidencia de Hipólito Irigoyen era preocupante la situación de “15.272 obreros desocupados” según informe del Departamento Nacional del Trabajo en 1930 y tras la revolución del 6 de septiembre de ese año, durante el gobierno de facto del General Uriburu -con popularidad porque “tenía lo que hoy se llama ‘carisma’, se compartiera o no su acción”- aumentó la desocupación “en 1931 a 50.132, y
11-04-1970 – Primer aterrizaje de Avión Hércules C 130 en la Base Marambio…
Antecedentes. Primer aterrizaje de un avión de gran porte Héctules C-130 en la Pista de Tierra de Marambio. Nuevas posibilidades en la Antártida: “Puerta de entrada a la Antártida Argentina”. Avión Lockheed C-130H Hércules. Especificaciones: Con el título “PRIMER ATERRIZAJE DE UN AVION DE GRAN PORTE EN LA PISTA DE TIERRA DE LA BASE MARAMBIO DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA”, desde la “Fundación Marambio” generada por iniciativa del Dr. Juan Carlos Luján, difundieron por internet esta información. Antecedentes. La Fuerza Aérea Argentina, en cumplimiento de Políticas Nacionales Antárticas y en apoyo de los intereses nacionales e Internacionales en el Continente Antártico, mantiene, con inquebrantable vocación de servicio, la capacidad operativa de volar en y hacia el Continente Blanco. La acción de la Fuerza Aérea en
1982 – Presencia del Padre José Zink en las Malvinas
Servicios sanitarios y espirituales 03-07-2003: fallecimiento. El Padre José Zink -58 años-, el Cura Gaucho, había nacido en 1923 en Alpachiri en la provincia de La Pampa; se ordenó sacerdote el 23 de noviembre de 1952 y cuatro años después se instaló en la misión salesiana de Río Grande, que entonces era un puñado de casas. Ejerció la docencia en la Escuela Agrotécnica e impulsó los invernaderos productivos de La Misión. Servicios sanitarios y espirituales... El Padre Zink estaba en esa isla cuando se desarrolló el conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña tras la instalación de las autoridades militares argentinas a partir del 2 de abril de 1982. Un mes después comenzó la lucha en las islas y en esa vasta zona del
01-07-1904 – Creación Observatorio de Pilar (Córdoba)
1904 1º de JULIO 2005 101 años de la creación del Observatorio Meteorológico y Geofísico de Pilar - Córdoba Allí se centralizó toda la labor magnética del país, en ese año se publicó la primera carta isogónica y se inició en el mes de septiembre la elaboración de un pronóstico del tiempo para períodos de validez de 36 horas Esta Institución el día 1º de julio próximo cumple los 101 años de existencia, con observaciones continuas, que han merecido distinciones internacionales, siendo de orgullo argentino, porque en este tipo de estudios es único en el hemisferio sur y uno de los pocos en el mundo que mantiene registros continuos de tanta data. Nació al inicio de las campañas antárticas que además de reafirmar nuestra soberanía,
BIBLIOTECA DE LA LEGISLATURA DE SANTA FE – 1946-1986 SEGUNDA ETAPA
SEGUNDA ETAPA.. 1946 - Memoria necesaria... Vicegobernador... Año 1946: integración de la Comisión Bicameral 1947: renovaciones en la Comisión Bicameral. 1949: Intervención Federal y nueva Comisión Bicameral 24-06-1949: constitución de la Comisión Bicameral... Ampliación de ficheros. Los lamentables olvidos... Interés por la Filosofía... Difusión de la obra de GASTÓN GORI... 1950: dificultades por carecer de recursos... Adquisición de libros. Oportuna advertencia del Presidente de la Comisión. “Serio problema”. Intento de ampliación de la Comisión Bicameral “No debemos olvidar...”. “Queremos que la Biblioteca tenga alma...”. Préstamos de libros... Más libros de autores santafesinos... Otras adquisiciones... Pedido al Ministerio de Hacienda y Economía. Actualización de colecciones... II Conferencia de Bibliotecarios Legislativos. 1951: más adquisiciones y traslado al subsuelo... Diccionario Guaraní-Castellano. Traslado de una sección al subsuelo. Partida sin inversión... Las Ciencias Exactas.
Abril de 2005 – Testamento del Papa Juan Pablo II
Memoria necesaria: nacimiento, vocación y misión... 01-11-1996: Cincuentenario de su Ordenación Sacerdotal... Experiencia de guerra. El sacrificio de los sacerdotes polacos. La bondad experimentada entre las asperezas de la guerra. IV - ¡Sacerdote! Recuerdo de un hermano en la vocación sacerdotal Acerca de la “trayectoria mariana”… Ecos de su prédica... 1º de Enero: Día Mundial de la Paz. 2004: Mensaje de S.S. Juan Pablo II desde el Vaticano... 01-01-2005 Jornada Mundial de la Paz: último mensaje... El mal, el bien y el amor La ‘ gramática’ de la ley moral universal El bien de la paz y el bien común. El bien de la paz y el uso de los bienes de la tierra. Universalidad del mal y esperanza cristiana. Veintidós años de Pontificado: hechos y cifras... El Papa Juan Pablo II
ARGENTINA – DEL CLAN de PATRÓN COSTAS…
En historiador Eduardo R. Saguier, refiriéndose a Un debate inconcluso en América Latina como lo sigue siendo el análisis acerca de los clanes salteños que ejercieron influencia en la política nacional, destacó: [1] “En Salta, las luchas políticas se personifican en el clan de los Ovejero y el viejo clan de los Ortiz, aquel que había luchado contra el más antiguo clan de los Uriburu. El Gobernador David Ovejero Zerda (1904-06), se impuso a sí mismo como Senador Nacional y pretendió imponer, no se sabe si en broma o en serio, como Gobernador primero a su suegro Francisco J. Ortiz, y cuando este último fracasó trató de imponer a Luis Linares Usandivaras. El responsable de enfrentar a los Ovejero fue primero
1910 – Legislatura de Santa Fe (República Argentina)
1910 – Legislatura de Santa Fe (República Argentina Acerca de la elección del gobernador Ignacio Crespo. Sesiones preparatorias. Acerca de la abstención del radicalismo... Cámara de Diputados presidida por Alejandro Lamothe. Permiso al gobernador Ampliación del presupuesto. Deudas del gobierno a diarios y a un Cura... Viviendas para obreros. Acerca de inmigrantes, industrias y desocupación... La doctrina de Proudhon... Celebración de la Semana de Mayo. Placa de bronce en Sala de sesiones... Insólita adhesión: cómputo de cinco años más en los tres poderes... Homenaje a Eduardo VII, rey de Inglaterra. San José del Rincón y el monumento al Brigadier... Tedeum en la Catedral En Colonia Avellaneda, homenaje a al Doctor Nicolás Avellaneda. Otros monumentos propuestos. Acerca de un monumento a Rivadavia. Olvidado
2005 – Legislatura de Santa Fe 02-03 Escultoras – Narracion oral escenica
02-03-2005 – Escultoras – Narración. Escultoras de Santa Fe y Rosario – Gladis Desumvila y Lucía Schmidhalter Narración Oral / Escénica – Marcela Sabio – Alejandra Digliodo y Grupo. 2004-2005: Actividades Culturales En la sede de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe –General López 3055), a partir del mandato de la Vicegobernadora Arquitecta María Eugenia Bielsa -10 de diciembre de 2003- se han desarrollado diversas Actividades Culturales. Cedido desde la Secretaría Privada el material informativo a SEPA (Servicio de Educación por el Arte), aquí esta reiteración que aproxima al conocimiento de artistas y destacadas personalidades. 02-03-2005 – Escultoras – Narración... “Auspicia Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Miércoles 2 de marzo hall del palacio legislativo 19.00 hs.” “Legislatura de la Provincia de Santa