Julio Luis Gómez Sánchez, poeta. Los abuelos Sánchez-Ghirardi. Marzo/1986 – Integrante del Consejo Académico. “La formación del ser nacional”. Director del Instituto de Estudios Superiores “Brig. Estanislao López”. Desarrollo del acto inaugural. Discurso del gobernador Vernet - Crisis del sistema educativo. Autonomía y continentalismo. 1991: Jurado para Premio Provincial Trienal “José Pedroni”. Viernes 02-10-1992: VII Encuentro con las Letras en Santo Tomé. Domingo. 31-10-2006: Rubén Vela en su tierra natal. “Programación: 03-11-2006: aún vibra el espíritu. Aquí, en lo invisible y misterioso. “Razón de mí”. Continuidad de los mares. Madrugada. Carpe Diem. Julio Luis Gómez Sánchez, poeta... Era grato mirar a Julita cuando se acercaba con pasos ligeros, sonriendo mientras crecía la curva, en una armónica sucesión de “lunas”. En aquel tiempo, conmovía aún más el misterio porque no había “ecografías”. Tras el nacimiento, celebraciones por el niño que nombraron ¡Julito! Después... Julio
Etiqueta: literatura
Walter Operto, periodista y dramaturgo.
Sabido es que Walter Operto nació casi a fines de la década del ’30 en San Mariano, un pueblo que actualmente pertenece al departamento Las Colonias en la provincia de Santa Fe, que habría fundado en 1892 don Paulino Llambí Campbell, cuyo trazado fue aprobado mediante decreto del 20 de junio de ese año y constituida la comuna el 29 de julio de 1907. Walter a los diecisiete años decidió trasladarse a Rosario donde comenzó su labor como periodista y luego trabajó en la revista “Así” en la ciudad de Buenos Aires. En 1969, por su obra teatral “La bicicleta” que representa “una irónica visión sobre la pareja”, recibió el Premio de “Argentores” a la “Mejor obra de autor nacional”. Desde el diario
Belkys Esther Larcher de Tejeda, desde Coronda…
Belkys Esther Larcher de Tejeda, desde Coronda. Aprender y aprehender. Docente. Desde Coronda. Obras publicadas. Realidades, ficciones, poesías. Acerca de los poetas. Acerca de los políticos. Mendigo de infancia. Cobarde me declaro. La piel de las derrotas. El sueño final El recuerdo. Belkys Esther Larcher de Tejeda, desde Coronda... Nació el 16 de noviembre de 1948 en Coronda (departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe). Padres: Leopoldina Raimondi y José María Larcher. Esposo: Julio Antonio Tejeda. Hijas: María Ximena y María José. Aprender y aprehender... Maestra Normal Nacional egresada de la Escuela Normal Nº 1 “José E. Galisteo” y como Profesora de Castellano y Literatura del Instituto Superior del Profesorado Nº 6. Ha expresado en una crónica periodística: “...me hice como docente en el Chaco, provincia a la que amo tanto como a mi pago chico.
IDENTIDAD – SOLIDARIDAD
Voces de poetas desde Santa Fe... (Trayectorias – Poemas) Recopilación: Nidia Orbea Álvarez de Fontanini. Invierno de 1989-Primavera 2006. España Antigua. Antonio Fuentes del Arco. El río Paraná... Francisco Javier de la Rosa. Versos en la Capilla de Guadalupe... Juan Baltasar Maziel Soneto. Canta un güaso en estilo campestre. Pedro Tuella. Décimas y pedido de ayuda para hacer un Santuario... Bernardo de Vera y Pintado. Versos al adversario... Juan Francisco Seguí (el viejo) Habla el General Ramírez... Poetas y payadores... Coplas. María del Tránsito Gómez de Fuga. José Bartolomé Pedroni Situación. Horacio Caillet-Bois. Elogio de Santa Fe. María Dolores Morcillo de Menvielle. El despertar de un mundo. Juan de Garay. Los Siete Jefes. Canto a Santa Fe. Belgrano en Santa Fe de la Vera Cruz. Patria.
03-05-1951 – Último Vuelo de Homero Manzi
03-05-1951 – Último Vuelo de Homero Manzi Otoño de 1951: internación de Homero Manzi. Homenaje en el Congreso Nacional. Canto desde la militancia. Saludos de Payador a Eva Duarte. 1984: memoria en el III Congreso Nacional de Literatura. El 29 de junio de 1935, Homero Nicolás Manzione Prestera -el poeta Homero Manzi-, fue uno de los co-fundadores del grupo FORJA (Fuerza Orientadora Radical de la Joven Argentina) junto a su amigo Luis Dellepiane y a Arturo Jauretche, entre otros. A mediados de la década siguiente, algunos integrantes de ese grupo expresaron su adhesión al movimiento impulsado por el coronel Juan Domingo Perón. Sabido es que en aquel tiempo, en el Saladillo (provincia de Buenos Aires) se realizó el primer acto impulsando la Unión Democrática en oposición a las
William Shakespeare (Inglaterra, 1564-1616)
William Shakespeare (Inglaterra, 1564-1616) Soneto XXX. “Hamlet”. William Shakespeare (Inglaterra, 1564-1616) William Shakespeare nació en 1564 en la aldea de Stratford-on-Avon, en Inglaterra. Hijo de un próspero comerciante de lana y “guantero” instalado en ese lugar. A los 7 años ingresó en la Escuela de Gramática y han reiterado que el aprendizaje del latín “dejó huella imborrable en su vocabulario”. Con la autorización de sus padres, siendo menor de edad se casó con Anne Hathaway, de 26 años. Su primera hija nació en 1583 y los mellizos Hamnet y Judith, veinte meses después. Algunos biógrafos destacan que a fines de esa década, huyó porque lo perseguían “por el robo de un ciervo de los campos de un noble” y otros expresan que fue “en busca de fortuna”. Sus primeros
1983 – Gastón Gori, escritor
Carta prólogo. Gastón Gori, escritor. Ponencia titulada Gastón Gori – De lo regional a lo Universal, aprobada por el Consejo Académico de la Universidad Nacional de Misiones – Congreso Nacional de Literatura, 1983. Posterior edición, sugerida por Gastón con el título Gastón Gori, escritor. Edición Litar Soc. Anón, Santa Fe de la Vera Cruz, Septiembre de 1984. Entregada o remitida por correo a cuatrocientos escritores y docentes de distintas provincias. Carta prólogo GASTÓN: Aun cuando más de cuatro décadas sean suficiente prueba de esfuerzo y talento en una obra magnífica para ejemplo de las generaciones argentinas, usted sigue sorprendiendo con sus nuevas publicaciones. Mi osadía -como le expresé en mi reciente visita-, me impulsó a recrear algunos de sus personajes, en una unidad temática que sólo sirve para demostrar la unidad
Oscar Tacca – La vida ha sido generosa conmigo…
Oscar Tacca, nacido en 1926 en Santa Fe de la Vera Cruz, era profesor en la Universidad Nacional del Nordeste con sede en Resistencia, provincia del Chaco. Fue Director del Instituto de Letras de la Facultad de Humanidades. Director fundador de las revistas Nordeste y Cuadernos de Literatura editados por la citada Universidad. Desde 1984, desempeñó las funciones de Decano normalizador en aquella Facultad de Humanidades del Nordeste; culminó su carrera como Profesor Extraordinario y logró su jubilación en 1991. Fue Miembro Correspondiente de la Academia Argentina de Letras y llegó en 1992 a la sede de esa institución -el Palacio Errásuriz de avenida Libertador 1902-, para participar en el acto de presentación del libro España y el Nuevo Mundo –
Osvaldo Bayer – Ciudadano ilustre de Santa Fe
Osvaldo Bayer – Ciudadano ilustre de Santa Fe. Títulos de libros editados. “Agnósticos y creyentes, proletarios y bacanes”. 2005: “El primer Triunfo”. 26-04-2006 – Ciudadano Ilustre de Santa Fe de la Vera Cruz. Relato de un testigo. ...de Gastón Gori. Sábado 16-09-2006 Presentación de La Forestal Expresiones de Osvaldo Bayer. En torno a la política. “Cargando contra el viento”. Osvaldo Bayer – “En los caminos vacíos de La Forestal”. Osvaldo Bayer – Ciudadano ilustre de Santa Fe He leído que Osvaldo Bayer nació en 1927 y durante su infancia vivió en una casona de bulevar Pellegrini y 4 de Enero. Nací en mayo de 1932, cerca de ese lugar, en Cándido Pujato 2921... Sabido es que estudió Historia en la Universidad de Hamburgo (1952.1956) y al regresar
Paul Verlaine (1844-1896)
Nació en Artois en 1844. Interrumpió en París sus estudios de Derecho para trabajar en el Ayuntamiento. En 1865 publicó su primer trabajo literario, un tiempo de dolor porque murió su prima Elena de quien estaba enamorado. Luego su matrimonio fracasó debido a sus relaciones con Arthur Rimbaud. Ambos vagabundearon por las calles de parís, Londres y Bruselas, soportando los estragos del hambre y del alcoholismo. En 1874, Paul Verlaine llegó al límite de intentar asesinarlo con un arma de fuego y estuvo detenido en Bélgica. En esas circunstancias se generó un cambio en su vida y sus amigos lo apoyaron para la edición de su poemario Romanzas sin palabras. Aquí, algunos versos: Llueve sobre mi corazón como llueve sobre la ciudad. Qué es esta languidez que penetra